Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia Política de cookies

¿Estás considerando viajar durante la pandemia? Toma precauciones

  • Home
  • /Blog
  • /Content Blog

Antes de comprar tus paquetes vacacionales, te invitamos a que consideres en tus planes de viaje las siguientes preguntas:

¿Se está propagando la COVID-19 donde tú vives, o en tu lugar de destino? Cuantos más casos haya en tu comunidad o en tu destino, más probable será que te contagies y trasmitas la COVID-19 durante el viaje.

¿Estás a un mayor riesgo de una enfermedad grave? Cualquiera puede enfermarse con la COVID-19, pero los adultos mayores y la gente de cualquier edad con ciertas afecciones están a mayor riesgo de enfermarse de gravedad con la COVID-19.

¿Vives con alguien que esté a un riesgo más alto de una enfermedad grave? Si te infectas mientras viajas, al regresar puedes contagiar el virus a las personas que viven contigo aunque tú no tengas síntomas.

Viajes y pruebas diagnósticas

Hacer una prueba diagnóstica antes y después de viajar puede reducir el riesgo de trasmisión de la COVID-19. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) recomiendan hacerse la prueba diagnóstica viral de uno a tres días antes de viajar. Aplaza el viaje si estás esperando los resultados. Lleva una copia de tus resultados cuando viajes.

Vuelve a hacer la prueba de tres a cinco días después del viaje. Aunque tu prueba dé resultado negativo, reduce las actividades que no sean esenciales por siete días. Si no te haces la prueba, reduce las actividades que no sean esenciales por 10 días.

Si en cualquier momento tu resultado es positivo, quédate en casa. Aíslate de inmediato, y sigue las recomendaciones de salud pública.

Protégete cuando viajes

En los Estados Unidos se debe llevar mascarilla en aviones, buses, trenes, y otras formas de transporte público. La mascarilla debe ajustarse bien y cubrir tanto la boca como la nariz.

-Los CDC recomiendan seguir estos pasos para protegerte y proteger a otros al viajar:

-Mantén una distancia de 6 pies (2 metros) entre tú y los otros cuando sea posible.

-Evita tener contacto con cualquier persona que esté enferma

-Limita el contacto con las superficies que se tocan con frecuencia, como pasamanos, botones en el ascensor, y paneles táctiles. Si tienes que tocar estas superficies, cuando termines usa desinfectante para manos o lávate las manos.

-Ponte una mascarilla de tela.

-Evita tocarte los ojos, la nariz, y la boca.

-Cúbrete la boca al toser o estornudar.

-Lávate las manos con frecuencia. Esto es especialmente importante después de usar el baño, antes de comer, y después de toser, estornudar, o sonarte la nariz.

-Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón por lo menos durante 20 segundos.

Si no dispones de agua ni jabón, usa un desinfectante de manos que contenga por lo menos un 60% de alcohol. Cubre todas las superficies de las manos con el desinfectante, y frota las manos hasta que estén secas.

Si piensas viajar siguiendo las recomendaciones, te recomendamos buscar en el Directorio Mi Negocio Digital agencias de viajes para planearlo bien.